Psicóloga infantil Maria Bernarda Rivera
Pensando en ti desidimos entrevistar a una psicologa especilizada en programs infantiles para que te sepas qeu no estas solo nosotros te acompañamos...
LA INFLUENCIA DE LA TELEVISIÒN EN LOS NIÑOS…
Sabiendo que la televisión puede ejercer una gran influencia en los espectadores adultos y particularmente en los niños, ya que ellos son unos receptores pasivos e imitadores de todo lo que está a su alcance, quisimos entrevistar a la psicóloga DR María Bernarda la cual muy generosamente nos contesto las siguientes preguntas.
• ¿Cuál es la influencia que tiene la televisión en los niños?
R/ “La influencia que tiene la televisión en los niños es muy grande ya que deforma la concepción de los principios éticos y morales que se le quieren inculcar al niño en su hogar”
• ¿Considera que todos los programas de televisión no son actos para los niños?
- R/ “No, porque tenemos en nuestra televisión programas que tienen como fin educar y recrear como lo es…. (eee) piensa un momento la psicóloga, aaa discoverik kits el cual enseña no solo los números, ni los colores también en seña muchos valores”. Añade la doctora• ¿Por qué hay programas de televisión que no son adecuados para los niños?
- R/ “Porque los niños son receptores pasivos e imitadores de toda clase de mensajes.”• ¿Cuáles son los efectos negativos que tiene la televisión en los niños?
- R/ Como te lo mencione anterior mente, los niños son receptores pasivos y ellos van a imitar todo lo que ven en la televisión, ellos no saben si es bueno o malo por ejemplo, dejar que los niños vean programas los cuales el mensaje que deja es de droga, prostitución y homosexualidad no es bueno, ya que los efectos negativos que van a tener en estas criaturas es que puedan llegar a imitar todo lo que están viendo pueden llegar a consumir drogas o hasta porque no prostituirse.
- R/” No es conveniente, ya que se les da la oportunidad de ver todo tipo de programas bélicos e inadecuados porque no tienen la presencia de un adulto responsable”. Comenta la psicóloga.
- R / “si, estos comportamientos son normales en ellos y sobre todo en las edades de 3 a 6 años ya que esto hace parte de su desarrollo”
• ¿Qué papel juegan los padres frente a los niños y la televisión?
- R/ “Juegan un papel fundamental ya que de pendiendo de su orientación la televisión puede ser formativa, recreativa o educativa.”
Con estas respuestas nos queda un poco más clara la influencia que tiene la televisión en los niños, la doctora hace un llamado a los padres de familia para que no dejen a sus hijos solos en los momentos de ver televisión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario